Ir al contenido principal

Mis cursos más recientes, síntesis y recomendaciones


Los cursos más recientes que he realizado


Hola, aquí voy a listar los cursos más recientes que estoy realizando, así como una síntesis en un máximo de 3 conceptos claves que he sacado de él.

Podréis encontrar también de algunos de ellos una publicación más extensa en mi blog aprenderycompartir.info

También te agradezco de antemano tus comentarios, o si quieres recomendarme algún otro curso que te haya gustado, o que creas que podría serme interesante. Gracias,


» 2020



Cómo liderar el cambio en tu empresa [febrero de 2020]

  • El modelo de cambio de 5 etapas es: Identifica el cambio, Crea el equipo, Crea el proceso, Anuncia el cambio e Implementa y consolida el cambio.
     
  • La curva del cambio es necesaria y existe una resistencia al cambio que requiere de tiempo y espacio para tener sus sentimientos. El meter prisa o eliminas este proceso sólo conseguirás extenderlo, además pones en riesgo las buenas relaciones y la confianza. #procesoemocional
     
  • Para cambiar un habito se necesitan 40 repeticiones para que se asimile. Ten paciencia y empatía, y facilita que ocurra. Necesitarán información, formación y práctica, que requerirán de tiempo. #elhabitorequierede40repeticiones


Discovering Your Strengths [febrero de 2020]
  • Identify "the strength" refered to a combination of three things. Gifts, Loves and Skills.
  • Explore methods and identify the necessary steps to grow your strengths.
  • Combine your strengths with your responsibilities and discover when to grow your career.


Itinerario en la gestión de proyectos [enero y febrero de 2020]



» Referencias:


Linkedin: https://www.linkedin.com/learning/
Coursera: https//es.coursera.org

Comentarios

  1. Buen artículo. Al momento de hacer un sitio web a veces uno se complica, pero si se está al tanto de diferentes mecanismos del código se le puede dar una mejor posición. Les dejo un artículo por si les interesa: Enlaces Contextuales SEO

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El poder de la pasión y la perseverancia por Angela Lee

El poder de la pasión y la perseverancia En esta conferencia oficial de  TED impartida por la profesora Angela Lee Duckworth, nos explica cuales son los factores predictivos de éxito, y la importancia del poder que tiene en los resultados la pasión y la perseverancia. Dejando un trabajo de alto vuelo en consultoría, Angela Lee Duckworth tomó un trabajo enseñando matemáticas a alumnos de séptimo grado en una escuela pública de Nueva York. Rápidamente se dio cuenta de que el coeficiente intelectual no era lo único que separaba a los estudiantes exitosos de aquellos que luchaban. Aquí, ella explica su teoría de "grit" como un método para predecir el éxito. Mis notas sobre esta charla: » ¿Quién tiene éxito y por qué? ¿Cuál es el predictor del éxito? No fue La inteligencia social La buena apariencia La salud física El C.I. Fue La determinación La determinación es pasión y perseverancia para alcanzar metas muy a largo plazo. La determinación es re...

La equación de la felicidad y formas de activarla

La equación de la felicidad y formas de activarla  Ecuación de la felicidad Hormonas de la felicidad  #felicidad #ecuación #serotonina #endorfina #dopamina #exitocina

¿Matan las escuelas la creatividad? Ken Robinson

Do schools kill creativity? En su charla TED “Do schools kill creativity?”, Ken Robinson argumenta que las escuelas están matando la creatividad en los niños al no nutrirla adecuadamente. Sugiere que necesitamos replantear los principios educativos para asegurarnos de que las imaginaciones de los niños no se desperdicien. Robinson ilustra con varios ejemplos cómo los niños tienen una capacidad innata para la creatividad que a menudo no se fomenta en el entorno escolar. Aborda los peligros de que las escuelas maten la creatividad, señalando que los estudiantes pierden su capacidad creativa a medida que crecen. Propone que los niños deberían ser enseñados a ser creativos desde la cintura hacia arriba, enfocándose en sus cabezas en lugar de solo en el conocimiento académico. Esta metáfora subraya la necesidad de un enfoque educativo más holístico que valore tanto el pensamiento creativo como el intelectual. Robinson señala que la educación pública fue creada en el siglo XIX para satisfac...