Ir al contenido principal

Motivación con Mario Alonso Puig

“He leído algo interesante: La luz de la verdad es hija del asombro no de la razón. Hemos de recuperar nuestra capacidad de asombro.”

Cita de Mario Alonso


El doctor Mario Alonso Puig es especialista en cirugía general y del aparato digestivo, ha dedicado su vida a la medicina y al estudio de la inteligencia humana y la psiconeurobiología. Se ha convertido en un referente internacional en el desarrollo del ser humano a través de la inteligencia, la motivación y el liderazgo.
Defiende que “nunca hay que dar a nadie por perdido” porque en todo ser humano existe grandeza. 
Afirma que “Hay que vivir con pasión, con entusiasmo, con confianza en nuestras capacidades y entrenar el cerebro para conseguir nuestro objetivo”

Tuve la suerte de conocer al doctor Alonso Puig hace dos años en uno de los eventos AXATalent donde nos compartió sus conocimientos de forma genial y diáfana, sin duda fue una fuente de inspiración y motivación para todos los que tuvimos la oportunidad de escucharlo en directo.



Pero lo que me gustó sobre manera fue el regalo que nos hizo al finalizar, con una meditación guiada, muy parecida a esta que he encontrado en youtube, y que os enlazo. Espero que os guste.

Mario Alonso Puig - Ejercicio de Mindfulness



Las 6 motivaciones del ser humano y como estar en equilibrio



 https://www.youtube.com/watch?v=CHHDFFArWio 

La motivación es lo que nos mueve a la acción

Estar en entornos seguros
Sentirnos reconocidos
Pertenencia al grupo
Retos y desafíos
Crecer, mejorar y progresar
Tener una vida con propósito

Frasen resumen:

La clave de todo en la vida es QUERER, querer a las personas con las que estás, quererte a ti, querer a la vida, a la naturaleza, ... querer al bienestar, ... QUERER y CREER como voluntad.

Referencias:

http://www.marioalonsopuig.com/es/quien-es

https://www.bbva.com/es/podcast-la-autoestima-es-clave-para-la-inteligencia-de-tu-hijo-mario-alonso-puig/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poder de la pasión y la perseverancia por Angela Lee

El poder de la pasión y la perseverancia En esta conferencia oficial de  TED impartida por la profesora Angela Lee Duckworth, nos explica cuales son los factores predictivos de éxito, y la importancia del poder que tiene en los resultados la pasión y la perseverancia. Dejando un trabajo de alto vuelo en consultoría, Angela Lee Duckworth tomó un trabajo enseñando matemáticas a alumnos de séptimo grado en una escuela pública de Nueva York. Rápidamente se dio cuenta de que el coeficiente intelectual no era lo único que separaba a los estudiantes exitosos de aquellos que luchaban. Aquí, ella explica su teoría de "grit" como un método para predecir el éxito. Mis notas sobre esta charla: » ¿Quién tiene éxito y por qué? ¿Cuál es el predictor del éxito? No fue La inteligencia social La buena apariencia La salud física El C.I. Fue La determinación La determinación es pasión y perseverancia para alcanzar metas muy a largo plazo. La determinación es re...

La equación de la felicidad y formas de activarla

La equación de la felicidad y formas de activarla  Ecuación de la felicidad Hormonas de la felicidad  #felicidad #ecuación #serotonina #endorfina #dopamina #exitocina

¿Matan las escuelas la creatividad? Ken Robinson

Do schools kill creativity? En su charla TED “Do schools kill creativity?”, Ken Robinson argumenta que las escuelas están matando la creatividad en los niños al no nutrirla adecuadamente. Sugiere que necesitamos replantear los principios educativos para asegurarnos de que las imaginaciones de los niños no se desperdicien. Robinson ilustra con varios ejemplos cómo los niños tienen una capacidad innata para la creatividad que a menudo no se fomenta en el entorno escolar. Aborda los peligros de que las escuelas maten la creatividad, señalando que los estudiantes pierden su capacidad creativa a medida que crecen. Propone que los niños deberían ser enseñados a ser creativos desde la cintura hacia arriba, enfocándose en sus cabezas en lugar de solo en el conocimiento académico. Esta metáfora subraya la necesidad de un enfoque educativo más holístico que valore tanto el pensamiento creativo como el intelectual. Robinson señala que la educación pública fue creada en el siglo XIX para satisfac...