Ir al contenido principal

Santiago Sanz Lastra, biografía

Santiago Sanz Lastra
Hola mi nombre es Santi, nací y vivo en la ciudad de Badalona provincia de Barcelona. De profesión informático, he desarrollado mi carrera profesional los últimos 25 años en el sector de seguros con actividades relacionadas con la innovación, la transformación digital y estrategia de cliente, con visión global de la empresa. 

Me considero un eterno estudiante siempre dispuesto a aprender e innovar, y podría definirme como creativo, empático, líder y autodidacta. Mi máxima "la mejor forma de aprender, es compartir los conocimientos y experiencias con otras personas", por ello soy muy aficionado a curar y compartir contenidos en redes sociales, así como crear blogs de diferente temáticas. Por ello voy a iniciar un nuevo blog bajo esta inquietud "aprender y compartir".

Soy un apasionado de las redes sociales, del networking, y marketing digital. Mis redes favoritas son X (twitter), linkedin y pinterest, aunque de vez en cuando publico también en instagram.

Una de mis frases favoritas y con la que me gusta empezar el día es: "Lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante" de Stephen Covey, y que descubrí gracias al insuperable Victor Küppers.

Mi gran pasión, mi familia. Con mis tres hijos Itzan, Jeran, Íryan y mi mujer Silvia intentamos compartir todo el tiempo que podemos, ya que pasa todo increíblemente rápido. Los fines de semana y festivos también nos encanta hacer actividades, encuentros y salidas con familiares y amigos.

Mis otras pasiones la fotografía y grabar en vídeo. También soy aficionado a probar nuevas tecnologías como el internet de las cosas "la casa 100% conectada". En los dos últimos años me he aficionado a realizar Moocs, y escuchar Postcast mientras hago caminatas a casa. Y en los ratos libres me encanta ver series de televisión y películas sobre todo de ciencia ficción y siempre que hay oportunidad disfrutar del cine en familia. Sobre lectura y videojuegos últimamente lo tengo muy abandonado, aunque cuando me pongo soy de los que los devoro hasta que los acabo.


Sobre mi trabajo en AXA Seguros España:

Santiago Sanz Lastra - en AXA Seguros
Bienvenido a la Era del Cliente. Mi propósito profesional, es ayudar a AXA a poner al cliente en el centro de la estrategia empresarial para que obtenga lo que realmente quiere y centrarse en qué es lo que busca. Recoger la Voz del Cliente es clave para el éxito de una compañía, saber qué necesita y poder ofrecerle la mejor experiencia posible, ya que los clientes buscan experiencias de calidad y las valoran incluso más que el propio producto o servicio.

Como Responsable de Experiencia Cliente en Marketing Cloud desde junio de 2020, me caracterizo por poseer una visión global sobre la compañía y contribuir para alcanzar los retos en el desarrollo de negocio y de visión integral digital, además de otras características personales como la creatividad, la empatía, coordinación y las dotes de liderazgo para influir en la organización y realizar acciones para la concienciación e introducción de la herramientas (Salesforce,… ) y metodologías de experiencia de cliente omnicanal (Customer Journey, …) en toda la compañía.

Además de estas cualidades, me considero una persona que se integra fácilmente y le gusta trabajar en equipo, autodidacta, resolutivo y con gran capacidad de aprendizaje continuo.




En AXA España como Transformador digital de la unidad de UX Digital del Área de Distribución y Ventas de la Unidad contribuí hasta 2020 a alcanzar los ambiciosos retos en el desarrollo de negocio y de visión integral digital, en el marco de una estrategia omnicanal.

Desde 2016 fui responsable como Portal Manager de definir y desarrollar la estrategia digital de las plataformas online Portal Web, Aplicaciones Móviles y Redes Sociales coordinando con las áreas de negocio y IT las iniciativas transversales con impacto en el ecosistema de activos digitales para maximizar la conversión de los principales KPI’s de generación de negocio y servicio y garantizar el cumplimiento de los estándares digitales (SEO, Accesibilidad, Usabilidad,..) y Design & UX bajo metodología Agile.



También de garantizar la visión integral de los procesos de generación de negocio en el ámbito digital e-commerce, desde la captación, definición de productos, conversión por los diferentes canales (mediadores, plataformas externas e internas, online), usabilidad (UX), medición y análisis (Analítica Digital y de Negocio), coordinando el desarrollo de las iniciativas relacionadas con estos procesos en AXA España.

Con 20 años en el Sector de #Seguros y un apasionado de las #RedesSociales #Innovación #Technology me interesa la curación de contenidos en temáticas de innovación, tecnología y tendencias (drones, realidad virtual, …). Entre mis hobbies está la fotografía, edición de vídeos que combino con las salidas familiares y con amigos.

Ponente y conferenciante en eventos y congresos especializados en Estrategias Web, Redes Sociales y Aplicaciones Móviles del sector de Seguros (Club Financiero Génova, Semana del Seguro).


Más información sobre mi perfil profesional en linkedin,

Perfil actualizado a 1/06/2020



Comentarios

Entradas populares de este blog

El poder de la pasión y la perseverancia por Angela Lee

El poder de la pasión y la perseverancia En esta conferencia oficial de  TED impartida por la profesora Angela Lee Duckworth, nos explica cuales son los factores predictivos de éxito, y la importancia del poder que tiene en los resultados la pasión y la perseverancia. Dejando un trabajo de alto vuelo en consultoría, Angela Lee Duckworth tomó un trabajo enseñando matemáticas a alumnos de séptimo grado en una escuela pública de Nueva York. Rápidamente se dio cuenta de que el coeficiente intelectual no era lo único que separaba a los estudiantes exitosos de aquellos que luchaban. Aquí, ella explica su teoría de "grit" como un método para predecir el éxito. Mis notas sobre esta charla: » ¿Quién tiene éxito y por qué? ¿Cuál es el predictor del éxito? No fue La inteligencia social La buena apariencia La salud física El C.I. Fue La determinación La determinación es pasión y perseverancia para alcanzar metas muy a largo plazo. La determinación es re...

La equación de la felicidad y formas de activarla

La equación de la felicidad y formas de activarla  Ecuación de la felicidad Hormonas de la felicidad  #felicidad #ecuación #serotonina #endorfina #dopamina #exitocina

¿Matan las escuelas la creatividad? Ken Robinson

Do schools kill creativity? En su charla TED “Do schools kill creativity?”, Ken Robinson argumenta que las escuelas están matando la creatividad en los niños al no nutrirla adecuadamente. Sugiere que necesitamos replantear los principios educativos para asegurarnos de que las imaginaciones de los niños no se desperdicien. Robinson ilustra con varios ejemplos cómo los niños tienen una capacidad innata para la creatividad que a menudo no se fomenta en el entorno escolar. Aborda los peligros de que las escuelas maten la creatividad, señalando que los estudiantes pierden su capacidad creativa a medida que crecen. Propone que los niños deberían ser enseñados a ser creativos desde la cintura hacia arriba, enfocándose en sus cabezas en lugar de solo en el conocimiento académico. Esta metáfora subraya la necesidad de un enfoque educativo más holístico que valore tanto el pensamiento creativo como el intelectual. Robinson señala que la educación pública fue creada en el siglo XIX para satisfac...