Ir al contenido principal

Motivación con Victor Küppers

Lo más importante, es que lo más importante sea, lo más importante.

Victor Küppers y Santiago Sanz
Victor Küppers y Santiago Sanz


Existen personas tan positivas que verdaderamente dan luz allí por donde van, personas como Victor Küppers.

Se define en su web (kuppers.com) "En mi trabajo considero muy importante facilitar que las personas trabajen en base a principios y valores humanos". "Estoy plenamente convencido la única vida que tiene sentido es una vida con sentido." 
... y de verdad que lo consigue. ¡Gracias Victor!


Mis 10 frases favoritas de todo lo que nos cuenta Victor Küppers:


  1. Las mejores cosas de la vida son casi gratis
  2. Que nadie llegue jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz. Santa Teresa de Calcuta
  3. Lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante. Stephen Covey
  4. Sólo se vive una vez, pero 1 vez es suficiente si se hace bien. Woody Allen
  5. Nuestra mayor gloria no se basa en no haber fracasado nunca, sino en habernos levantado cada vez que caímos. Confucio
  6. La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. Proverbio escocés
  7. El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer siempre lo que se hace. Tolstoi
  8. Soñar esta muy bien, hacer esta mucho mejor.
  9. Tu problema es q no sabes q tu tiempo es limitado. Buda
  10. Al final de nuestra vida se nos juzgará por el amor. Santa Teresa de Calcuta


y tres extras para el trabajo:

  1. ¿Cómo es tu vida profesional?, ¿plena o plana?
  2. El que planta melones, recoge melones. El que planta habas, recoge habas. Proverbio Chino
  3. No le enseñes a cantar a un cerdo; pierdes el tiempo e irritas al cerdo.

Tenéis más en http://www.kuppers.com/1/frases_que_me_gustan_1134784.html


Uno de los vídeos de motivación con Victor Küppers




Recopilación de vídeos motivadores




Referencias:

http://www.kuppers.com/
https://www.youtube.com/watch?v=1o_YTzybNPk

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poder de la pasión y la perseverancia por Angela Lee

El poder de la pasión y la perseverancia En esta conferencia oficial de  TED impartida por la profesora Angela Lee Duckworth, nos explica cuales son los factores predictivos de éxito, y la importancia del poder que tiene en los resultados la pasión y la perseverancia. Dejando un trabajo de alto vuelo en consultoría, Angela Lee Duckworth tomó un trabajo enseñando matemáticas a alumnos de séptimo grado en una escuela pública de Nueva York. Rápidamente se dio cuenta de que el coeficiente intelectual no era lo único que separaba a los estudiantes exitosos de aquellos que luchaban. Aquí, ella explica su teoría de "grit" como un método para predecir el éxito. Mis notas sobre esta charla: » ¿Quién tiene éxito y por qué? ¿Cuál es el predictor del éxito? No fue La inteligencia social La buena apariencia La salud física El C.I. Fue La determinación La determinación es pasión y perseverancia para alcanzar metas muy a largo plazo. La determinación es re...

La equación de la felicidad y formas de activarla

La equación de la felicidad y formas de activarla  Ecuación de la felicidad Hormonas de la felicidad  #felicidad #ecuación #serotonina #endorfina #dopamina #exitocina

¿Matan las escuelas la creatividad? Ken Robinson

Do schools kill creativity? En su charla TED “Do schools kill creativity?”, Ken Robinson argumenta que las escuelas están matando la creatividad en los niños al no nutrirla adecuadamente. Sugiere que necesitamos replantear los principios educativos para asegurarnos de que las imaginaciones de los niños no se desperdicien. Robinson ilustra con varios ejemplos cómo los niños tienen una capacidad innata para la creatividad que a menudo no se fomenta en el entorno escolar. Aborda los peligros de que las escuelas maten la creatividad, señalando que los estudiantes pierden su capacidad creativa a medida que crecen. Propone que los niños deberían ser enseñados a ser creativos desde la cintura hacia arriba, enfocándose en sus cabezas en lugar de solo en el conocimiento académico. Esta metáfora subraya la necesidad de un enfoque educativo más holístico que valore tanto el pensamiento creativo como el intelectual. Robinson señala que la educación pública fue creada en el siglo XIX para satisfac...